- Rubeola
- ► sustantivo femenino MEDICINA Enfermedad vírica contagiosa caracterizada por una erupción cutánea y tumefacción de los ganglios linfáticos.TAMBIÉN rubéola
* * *
rubéola (del lat. «rubĕus», rojizo) f. *Enfermedad vírica parecida al sarampión, pero más benigna, excepto en los primeros meses del embarazo.* * *
rubeola o rubéola. f. Med. Enfermedad infecciosa, contagiosa y epidémica, caracterizada por una erupción semejante a la del sarampión y por infartos ganglionares.* * *
La rubéola es una enfermedad vírica de poca gravedad (generalmente afecta a los niños). Sólo al ser contraída por la madre durante el embarazo, supone una grave amenaza para el feto. El último brote epidémico sucedió durante los años 1964 y 1965, en estos años nacieron más de 20.000 bebés con defectos congénitos. En este brote epidémico se dieron al menos 10.000 abortos y numerosos partos de bebés sin vida.* * *
► femenino PATOLOGÍA Roséola.* * *
Enfermedad viral de curso habitualmente benigno, salvo en mujeres durante las primeras 20 semanas de embarazo, en las que puede producir defectos fetales congénitos (de los ojos, el corazón, el encéfalo y las grandes arterias) o la muerte.Comienza con dolor de garganta y fiebre, seguidos de crecimiento de los ganglios y una erupción cutánea. Hasta un 30% de las infecciones pueden ser asintómaticas. La infección deja inmunidad perpetua. Una complicación rara es la encefalitis. La rubeola no se distinguió del sarampión hasta comienzos del s. XIX y hasta 1941 se desconocía su peligrosidad. El virus fue aislado en 1962 y se dispuso de una vacuna en 1969.
Enciclopedia Universal. 2012.